Miguel Castillo Martínez, Nuevo Presidente del INAIP

Miguel Castillo Martínez, Nuevo Presidente del INAIP Miguel Castillo Martínez, Nuevo Presidente del INAIP

Miguel Castillo Martínez, Nuevo Presidente del INAIP

Descargar
  • Miguel Castillo Martínez, Nuevo Presidente del INAIP

Miguel Castillo Martínez, Nuevo Presidente del INAIP

Impulsará una reforma integral a la ley de transparencia en beneficio de los ciudadanos.

Promoverá una Capacitación Integral para Servidores Públicos.

Fomentará acercamientos con organismos de la sociedad civil, cámaras empresariales y universidades.

Apuesta porque el INAIP sea un puente eficiente entre Sociedad y Gobierno.


Mérida, Yucatán, 03 de septiembre de 2010. Miguel Castillo Martínez, fue nombrado como el nuevo Consejero Presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, por período de un año,  en sustitución de Ariel Avilés Marín.

Después de la votación unánime de los consejeros Ariel Avilés Marín y Ana Rosa Payán Cervera, Castillo Martínez, manifestó que uno de los objetivos de su gestión será impulsar una reforma integral a la Ley de Acceso a la Información Pública que perfeccione, transforme y mejore el ejercicio del derecho de acceso a la Información Pública.

El Consejero Castillo, abundó que esta reforma integral, será trabajada y nutrida de la mano del Congreso del Estado, organizaciones de la sociedad civil como Fundar y Artículo XIX y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y que contendrá principios vanguardistas en la materia a nivel nacional e internacional.

El nuevo presidente del INAIP, indicó que hoy nadie puede entender la democracia sin acceso a la información, y nadie podrá entender la construcción de una nueva nación sin rendición de cuentas “seamos desde el Instituto, un puente eficiente entre Sociedad y Gobierno”.

El consejero, destacó en la presentación de su plan de trabajo que fomentará un acercamiento con organismos de la sociedad civil, cámaras empresariales y universidades a fin de promover el ejercicio del derecho de acceso a la información y su utilidad pública.

En relación a la norma de competencia laboral, creada por el Instituto, iniciaremos la certificación a titulares de unidades de transparencia y otros servidores públicos.

Castillo Martínez, advirtió que con el objetivo general de ser puente eficiente y procurar la entrega de información oportuna, iniciará una intensa gira para visitar a todos los sujetos obligados de la entidad a fin de conocer su debilidades y fortalezas en la materia y coadyuvar para que cumplan su función de conformidad con la ley y de acuerdo a las expectativas del ciudadano.


FIN.

 
¿Cómo llegar al Inaip Yucatán?