INSTALAN CONSEJO CIUDADANO POR LA TRANSPARENCIA

INSTALAN CONSEJO CIUDADANO POR LA TRANSPARENCIA INSTALAN CONSEJO CIUDADANO POR LA TRANSPARENCIA

INSTALAN CONSEJO CIUDADANO POR LA TRANSPARENCIA

Descargar
  • INSTALAN CONSEJO CIUDADANO POR LA TRANSPARENCIA

INSTALAN CONSEJO CIUDADANO POR LA TRANSPARENCIA

 

Mérida, Yucatán. 10 de abril de 2013.- El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, instaló por primera vez, un Consejo Ciudadano que será un espacio de cooperación y retroalimentación, en el que se difundirán las acciones que el Órgano Garante realiza para el ejercicio de sus atribuciones, y el conocimiento de los derechos de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales.

Los miembros de dicho Consejo, que está conformado por presidentes de Cámaras Empresariales, Colegios de Profesionales y Rectores de Universidades, conocerán a través de este mecanismo de diálogo, temas de interés relacionados con el quehacer del Instituto, Gestión Archivística, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales, Transparencia y Rendición de Cuentas, entre otros.

En la reunión de integración, el Presidente del INAIP, Álvaro Traconis Flores, manifestó que con la  formación del Consejo Ciudadano, se responden a diversas voces de la sociedad que han solicitado en repetidas ocasiones la ciudadanización de los organismos autónomos.

-En el INAIP, interpretamos esa demanda como la necesidad de abrir espacios de participación social, como este consejo ciudadano- apuntó Traconis Flores.

El presidente del órgano garante, quien estuvo flanqueado por el presidente de COPARMEX, Nicolás Madahuar Boehm y de la presidenta de CANACINTRA, Marisol Lugo Ayora destacó que -hoy se pasa del discurso a los hechos, patentizamos el compromiso del Consejo General del Instituto, con la ciudadanía yucateca y reiteramos a los sujetos obligados nuestro profesionalismo en la actuación y apoyo decidido para el fortalecimiento de las políticas públicas de transparencia.

Durante la reunión, realizada en las oficinas del Instituto, la Secretaria Ejecutiva del INAIP, Leticia Yaroslava Tejero Cámara, presentó el procedimiento de acceso a la información pública, así como también datos estadísticos de la materia.

Por su parte, el Consejero Víctor May Vera, describió los programas que se llevan a cabo dirigidos a la sociedad e instituciones educativas para promover el derecho a saber y la protección de datos personales, así mismo propuso a los miembros del consejo acciones de difusión al interior de los organismos empresariales, colegios y universidades.

El Consejero Miguel Castillo Martínez, explicó la situación actual que se vive a nivel nacional con las propuestas de reformas en materia de transparencia, los programas de capacitación a servidores públicos que el Instituto realiza así como el proyecto de certificación en competencias laborales, pionero a nivel nacional.

Participaron en esta primera reunión de trabajo, Eduardo Abraham, Vicepresidente de la CANACO-SERVYTUR; Carlos Viñas Heredia, presidente de CANADEVY; Edgar Conde Valdez, presidente de CMIC; Álvaro Mimenza Aguiar, presidente de la CANIRAC; Jorge Escalante Bolio, representante de CETUR; Lucero Cabrales García Conde, presidenta de AMMJE, Elsy Mariana Ramos Palomeque, presidenta de AMMEYUC;  Laura Cervera Urtiaga, Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán A.C.; Gabriela Margarita Collí Acosta, Presidenta del Colegio de Maestros en Administración A.C.; Ignacio Puerto Gutiérrez, presidente del Colegio de Abogados de Yucatán A.C.; Jorge Arcila Arjona, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles A.C.; Freddy Solís Amaro, presidente de la Federación de Colegio de Profesionales de Yucatán; Álvaro Garza R. de la Gala, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C.; Aldrin Briceño, vicepresidente de la Unión De Profesionales De Derecho, A.C.; Absalón Álvarez Escalante, representante de la Universidad Anáhuac-Mayab; Carlos Sauri Duch, rector de la Universidad Modelo, Manuel Evia Puerto, rector de la UVM; María Eugenia Sansores Ruz, rectora de la UMSA; Mario Sánchez, representante del CEL, entre otros.

 
¿Cómo llegar al Inaip Yucatán?